viernes, 30 de marzo de 2007

DESCARGA INTERESANTES WALLPAPERS PARA TU PC




Descarga el wallpaper de tu preferencia..

jueves, 29 de marzo de 2007

LEONEL INAUGURA HERMOSO PARQUE AMBIENTAL














El Presidente Leonel Fernández inauguró anoche el Parque Ambiental José Núñez de Cáceres, construido por la CAASD con una inversión de RD$348 millones de pesos, en cuya actividad se invocó su reelección como primer mandatario.

La obra se encuentra justo en el lugar donde estaba la denominada "Laguna de la Núñez", que ocasionó múltiples problemas sanitarios, pluvial y de medio ambiente a moradores de esa zona.

El director de la CAASD, ingeniero Richard Martínez, calificó de especial la obra porque mejorará la calidad de vida y el entorno ambiental de las urbanizaciones del sector.

Detalló que el Parque fue estructurado para que su vereda se convierta en un andar por la naturaleza, el arte y la cultura, reflejadas en sus cuatro esculturas, un mural, un anfiteatro, una cascada y el espejo de agua.

Aseguró Martínez que el entorno mal oliente y de contaminación visual que había en el lugar ha sido cambiado por sus jardineras con flores exóticas de colores exuberantes, que van desde la pureza del blanco de la bandera nacional hasta el rojo, que simboliza la sangre derramada por los patriotas.

FUENTE: (Informacion ampliada)
http://www.hoy.com.do/article.aspx?id=17453#

CONSIDERA SHOW POLITICO DENUNCIAS DESPIDOS DANILISTAS

El coordinador de campaña interna del presidente Leonel Fernández en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Francisco Javier García, calificó hoy como "un show político" las denuncias de cancelaciones de danilistas en la administración pública.

Sostuvo que la mayor parte de los despidos en el Gobierno corresponden a seguidores del presidente Fernández y forman parte del plan de austeridad que se aplica acogiendo recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Avaló su afirmación citando que el senador de La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, le comunicó que en la dependencia de Aduanas allí habían cancelado a 24 dirigentes del PLD, en su mayoría promotores de la reelección del presidente Fernández.


FUENTE: (Informacion Ampliada)
http://elnacional.com.do/article.aspx?id=13798

miércoles, 28 de marzo de 2007

OCHO DE 10 DOMINICANOS CREEN EN LA DEMOCRACIA

El 78.7% de los dominicanos cree que la democracia es la mejor forma de gobierno que existe, lo que identifica a la República Dominicana como el país latinoamericano que más confianza le tiene a este régimen político, según la "Encuesta de Opinión Pública de América Latina (LAPOP, por sus siglas en inglés)" realizada durante el año pasado.

Los resultados fueron presentados ayer por la politóloga Rosario Espinal, quien explicó que la encuesta se realizó también en Costa Rica, Jamaica, Chile, Colombia, Guatemala, México, Honduras, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú y Panamá.

Los datos, que fueron recogidos en el libro "Cultura Política de la Democracia en República Dominicana: 2006", escrito por Espinal y Jana Morgan, afirman que el país también se sitúa en la cima de los que se identifican políticamente en la derecha: el 73% de los dominicanos dijo situarse en esta tendencia.

Asimismo, el 55% de los dominicanos entiende que los partidos políticos son necesarios para que haya democracia.

Tal es la filiación de los dominicanos con los partidos políticos que, aunque el porcentaje ha ido disminuyendo con los años, el 60% de los encuestados afirmó que tiene alguna simpatía política.
Los porcentajes en años anteriores fueron los siguientes: en 1994 el 70% de la población tenía alguna simpatía política; en el 1997, el 71%; mientras que en el 2001 y en el 2004 era el 63%.

Respecto al partido con el que simpatizan ahora la mayoría de los dominicanos, éstos dijeron que era por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Esto ha sucedido después que se diera un realineamiento en las preferencias.

Al tocar este tema y preguntarle a los que cambiaron de preferencia por cuál habían simpatizado antes, se estableció que el 51% había estado con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el 33% con el Reformista Social Cristiano (PRSC) y el 16% con el PLD.

En cuanto a la militancia política, sólo un 20% dijo que había trabajado por algún partido o candidato en las elecciones del 2004.

Un dato importante que revela la encuesta tiene que ver con el nivel educativo: mientras mayor educación tienen los dominicanos, menos tendencia tienen a simpatizar con algunos de los partidos políticos existentes. Esta situación se aprecia más en los conglomerados más urbanos, tales como los de la zona metropolitana de Santo Domingo.

FUENTE:
http://www.hoy.com.do/article.aspx?id=17360

LEONEL ADQUIERE 45 AMBULANCIAS

El presidente Leonel Fernández encabezó ayer en el Palacio Nacional el acto de lanzamiento de la Red Nacional de Respuestas a las Emergencias Médicas apoyada por una flotilla de 45 ambulancias adquiridas a un costo de RD$169 millones.
Esta red será operada por la Secretaría de Estado de Salud Pública, institución que distribuirá las ambulancias en las 32 provincias del país, incluyendo el Distrito Nacional, informó en un discurso el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez.

El centro de operaciones funcionará en el ensanche La Fe, en el Distrito Nacional.
La región 0, integrada por el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, contara con 14 ambulancias. Habrá ambulancias con presencia permanente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Los Tres Ojos, la avenida Charles Degaulle con Carretera Mella, San Vicente de Paúl con Carretera Mella y Charles Degaulle con Máximo Gómez, así como en la 27 de Febrero con Winston Churchill, agregó Rojas.

FUENTE: (INFORMACION AMPLIADA)
http://www.hoy.com.do/article.aspx?id=17361

ALMEYDA ASEGURA NO SE USARAN RECURSOS DEL ESTADO EN CAMPAÑAS INTERNAS

SANTO DOMINGO, DN.- Franklin Almeyda sostuvo que los recursos del Estado no serán usados durante la compaña interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya que los encargados de las dependencias del Gobierno se harán responsables de los bienes a su cargo.

Almeyda, encargado de la Dirección Electoral del PLD, dijo que las gestiones gubernamentales tampoco serán afectadas porque las actividades proselitistas se celebraran los fines de semana. "Estas disposiciones fueron hechas por el mismo Presidente de la República", afirmó.

Aseguró que el acto de lanzamiento del mandatario demuestra que la militancia del PLD se ha "unificado en torno a Leonel Fernández” y que los peledeístas integrados en la campaña interna a favor de Fernández “nunca dirigirán ataques con expresiones de descalificación a sus adversarios”.

Restó importancia a las declaraciones hechas por Danilo Medina con relación al discurso del mandatario durante el lanzamiento de su precandidatura este domingo en un acto celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. “Nosotros vemos a Danilo atrás y quisiéramos extenderle la mano para que se incorpore con nosotros”, sostuvo.

Almeyda ofreció estas declaraciones en una rueda de prensa efectuada este martes, en la que explicó detalles sobre las reuniones regionales que celebrarán los presidentes y coordinadores de comités intermedios peledeístas que apoyan la precandidatura del Presidente de la República.

Explicó que estas reuniones serán celebradas el 29 y 30 de marzo y tienen como propósito de ayudar a estructurar la organización del proceso de convención interna de ese partido político, a efectuarse el próximo 6 de mayo.

Según Almeyda en este proceso participaran unas 4 mil personas y el mismo es parte de los esfuerzos que se realizan para que la contienda electoral interna del PLD se desarrolle sin contratiempos y con transparencia.

FUENTE:
http://www.clavedigital.com/Noticias/Articulo.asp?Id_Articulo=14930

martes, 27 de marzo de 2007

LEONEL FERNANDEZ: LA REELECCION ES PARTE SUSTANCIAL DEL SISTEMA DEMOCRATICO

SANTO DOMINGO, D. N.- “No nos sigan confundiendo, no sigan desorientando al pueblo dominicano, que la reelección es parte sustancial del sistema democrático, a escala universal”, proclamó este domingo el presidente Leonel Fernández, en el acto de lanzamiento de su precandidatura por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el Palacio de los Deportes.

El mandatario dijo que el primer presidente de Estados Unidos, George Washington, fue un propulsor del sistema democrático y se reeligió para un segundo mandato.

“No es cierto que nos podamos oponer a la reelección por cuestiones de principios, porque la reelección nació con el sistema democrático presidencial surgido de la independencia de los Estados Unidos”, expresó el jefe del Estado

FUENTE: (INFORMACION AMPLIADA)
http://www.clavedigital.com.do/Portada/Articulo.asp?Id_Articulo=9547

FERNANDEZ: HEMOS LOGRADO TODO EL MUNDO RESPETE RD

SANTO DOMINGO, DN.-El presidente Leonel Fernández Reyna proclamó este domingo que en su gobierno ha logrado que ‘todo el mundo" respete a la República Dominicana, y afirmó que los pobres han sido los más beneficiados de su administración.

Resaltó que tanto durante su primer gobierno, de 1996 al 2000 como en su actual administración, 2004-2008, la economía dominicana ha sido una de las de mayor crecimiento en el mundo. Se atribuyó haber sacado al país del alegado aislamiento internacional y de haber hecho que todos los países respeten y admiren a la República Dominicana.

Repitió el argumento de su discurso de27 de febrero, al afirmar que en los últimos dos años los dominicanos han comido más plátanos, más carne roja, más pollos y más huevos.

Defendió la reelección presidencial, y aseguró que esta figura es parte del sistema democrático y existe en la mayoría de los países. Citó los ejemplos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Brasil, Venezuela y Colombia, entre otros.

El mandatario dijo que muchos se oponen a la reelección por lo que ocurría en el período de los doce años de Joaquín Balaguer, de 1966 a 1978. Aunque no mencionó por su nombre a Balaguer, dijo que muchos de los presentes en el acto de proclamación de su candidatura reeleccionista, en el Palacio de los Deportes, vivieron el período de los doce años.

Dijo que no se puede comparar a su gobierno con el de Balaguer, porque el líder reformista llevó a cabo una contra revolución, por lo cual no se puede extrapolar esta situación a la actualidad para rechazar la reelección presidencial.

FUENTE: (INFORMACION AMPLIADA)
http://www.clavedigital.com.do/Portada/Articulo.asp?Id_Articulo=9546

COMISION ELECTORAL INFORMA MARCHA ELECCIONES INTERNAS

SANTO DOMINGO, DN.-La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana informó que este viernes venció el plazo para seleccionar los locales públicos en los que los miembros de los diferentes comités intermedios de esa organización ejercerán su derecho al voto en las elecciones del 6 de mayo.

Explicó que por la vía interna se ha enviado a las direcciones municipales del PLD la lista de los locales autorizados por la JCE para que a ellos les sean asignados los comités intermedios del PLD.

Indicó que un alto porcentaje de los municipios ha reportado ya sus datos a la Secretaría de Asuntos Electorales.

La Comisión Nacional Electoral del PLD ha confirmado que por primera vez las votaciones, que tradicionalmente se han realizado en los locales peledeístas, en esta oportunidad se harán en locales públicos autorizados por la Junta Central Electoral.

La decisión que facilita la labor de supervisión del proceso a cargo de la Cámara Administrativa de la JCE, se acoge a la Resolución del organismo superior de los comicios en el Estado Dominicano emitida en enero pasado

El PLD en su Reglamento Electoral del 2007 hacer contar esa modalidad al significar que por acuerdo de la Comisión Nacional Electoral y la Cámara Administrativa de la JCE, las Mesas de votación funcionaran en los locales públicos, bajo la supervisión de la Junta Central Electoral.

Este viernes también vence el plazo para hacer las objeciones y reparos a la designación de los coordinadores de las Comisiones Municipales Electorales, según se anunció en la asamblea del miércoles último.

FUENTE:
http://clavedigital.com.do/Politica/Articulo.asp?Id_Articulo=6363

lunes, 26 de marzo de 2007

ENCUESTA DA VENTAJA PRESIDENTE FERNANDEZ EN REGION NOROESTE

SANTO DOMINGO, DN.- El dirigente peledeísta Bienvenido Segura sostuvo que el presidente Leonel Fernández "es el líder de su partido y del país” según los resultados de una encuesta hecha en cuatro de las provincias de la región Noroeste, que le da un 89.9% de preferencia dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La encuesta efectuada en las provincias de Dajabón, Montecristi, Valverde y Santiago Rodríguez a los miembros del partido morado da un 89.8% de preferencia a la candidatura de Fernández. Mientras, indica que un 6.8 % prefiere a los otros aspirantes a la nominación presidencial y un 3.4 % están indecisos.

“El trabajo que se desarrolla en la Línea es con miras a las elecciones del 16 de mayo del 2008 para impedir la vuelta del retroceso que representa el PPH-PRD con su candidato presidencial”, afirmó el dirigente peledeísta.

Pidió a los seguidores de los demás precandidatos a disminuir el tono de las críticas a los que apoyan al mandatario, ya que “esto mina la armonía y la unidad del partido”.

Aseguró que los resultados de esta encuesta corroboran que la militancia del PLD está consciente de la importancia de que el presidente Leonel Fernández continué en la dirección del gobierno porque así de podrá “mantener la estabilidad macroeconómica y crear mas empleos”.

Dijo que el precandidato Danilo Medina no podrá ganar en la convención del próximo 6 de mayo pues el mandatario tiene una alta popularidad dentro y fuera del partido morado.

“Leonel gana sólo con el manejo del silencio, la prudencia y la mesura que le caracteriza”, afirmó.

FUNTE:
http://clavedigital.com.do/Politica/Articulo.asp?Id_Articulo=6362

EUCLIDES DICE BOSCH NUNCA CRITICO CONTINUISMO...


SANTO DOMINGO, DN.-El dirigente peledeísta Euclides Gutiérrez Félix proclamó este domingo que Juan Bosch nunca fue anti reeleccionista, ni criticó el continuismo de grandes líderes revolucionarios, como Ho Chi Min, en Viet Nam, y Josip Broz (Tito) en Yugoeslavia.

Según el Superintendente de Seguros y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Bosch no incluyó la figura de la reelección en la Constitución del año 1963 porque el país recién había salido de la dictadura de Rafael Trujillo, ajusticiado el 30 de mayo de 1961. Sostuvo que nunca le escuchó a Bosch oponerse a la reelección.

Gutiérrez Félix participó como uno de los principales oradores en el acto de lanzamiento oficial de la candidatura reeleccionista del presidente Leonel Fernández, con miras a las elecciones primarias del 6 de mayo próximo.

La actividad se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, del Centro Olímpico.

Definió al presidente Leonel Fernández como "prudente, discreto y modesto”, respetuoso de todos sus compañeros y compañeras de PLD e incluso de los que desde otras organizaciones se expresan hacia él de manera desconsiderada.

"Quisiera reivindicar ante ustedes lo siguiente: Soy primero que nada un militante del PLD, pero soy un militante de vanguardia, no de retaguardia, nunca he pertenecido a ningún grupo, no soy leonelista, jaimista ni danilista: soy peledeísta, fui fundador de este partido”, expresó Gutiérrez Félix para pasar a explicar los motivos por los cuales apoya el continuismo del actual mandatario.

Dijo que Leonel Fernández es el presidente y líder del PLD, y es el que conviene al PLD que sea postulado como su candidato para las elecciones presidenciales de mayo de 2008.

“No tenemos otra alternativa, no se le gana a nuestro principal rival, que es el PRD, con cualquier candidato. El turno es suyo compañero Leonel, ¡viva el PLD, viva Juan Bosch y viva eternamente el pueblo dominicano!”, precisó.


FUENTE:
http://clavedigital.com.do/Politica/Articulo.asp?Id_Articulo=6365

SEÑALAN VIRTUDES POLITICAS DEL PRESIDENTE FERNANDEZ

SANTO DOMINGO, DN.- En clara alusión al precandidato Danilo Medina, el coordinador del comando de precampaña del presidente Leonel Fernández, Francisco Javier García, aseguró este domingo que todas las encuestas indican que el mandatario ganará la convención del Partido de la Liberación Dominicana "en las 32 provincias y el Distrito Nacional”.

Durante su discurso, en el acto de proclamación de la precandidatura de Fernández, consideró como un “cuento chino” el hecho de que “otros” aseguren su victoria en 23 provincias, cuando los sondeos hechos a lo interno del PLD, en los últimos cuatro meses, dan como ganador al jefe del Estado.

Afirmó que el mandatario ha dado instrucciones, para que sus seguidores no desconsideren ni maltraten con sus palabras a los peledeístas que no apoyan el proyecto reeleccionista, porque para Fernández “todos somos iguales”.

En medio de la euforia de miles de peledeístas, congregados en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, Javier García aseguró que la candidatura de Leonel Fernández es lo único que puede impedir el regreso al Palacio Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

“Juan Bosch dijo en un momento que Leonel era un mina de oro ubicada en el PLD. Bosch le dejó la antorcha”, sostuvo.

Dijo que hasta sus adversarios reconocen las cualidades de Fernández, pues es el “único líder que genera esperanza y certidumbre en el pueblo”. “Y como dice una famosa frase popular: A quien Dios se lo dio, San Pedro se lo bendiga”.

Señaló al presidente de la República como un modelo de estadista que ha traspasado los límites del PLD, para convertirse en un líder internacional que encabeza “una verdadera revolución democrática”.

“A partir de hoy tendrán al León en la calle”, afirmó al momento de finalizar su intervención.

“Juan Bosch no fue antireleccionista”

De su lado, Euclides Gutiérrez Félix aseguró en su discurso como orador principal en el acto de la proclamación de Leonel Fernández que el fenecido ex presidente Juan Bosch nunca fue antireleccionista y nunca criticó el continuismo.

“No oímos nunca ni lo vimos por escrito, de boca o manos del profesor hacer criticas o no estar de acuerdo con la permanencia al frente de los destinos de sus pueblos de gobernantes como Josip Broz, presidente de Yugoslavia…ni de denunciar la permanencia continua o eterna en el poder de Ho Chi Ming, en Vietnam...”, sostuvo.

Según el Superintendente de Seguros y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Bosch no incluyó la figura de la reelección en la Constitución del año 1963 porque el país recién había salido de la dictadura de Rafael Trujillo, ajusticiado el 30 de mayo de 1961.

En relación al mandatario y precandidato presidencial, dijo que entre los que aspiran a la candidatura dentro del Partido de la Liberación Dominicana no existe uno que “reúna las condiciones que tiene Leonel Fernández Reyna”.

FUENTE:
http://clavedigital.com.do/Politica/Articulo.asp?Id_Articulo=6366

EL LEON SALE A LAS CALLES

EL PASADO DOMINGO 25 DE MARZO QUEDO DEMOSTRADO QUE LA UNICA GARANTIA DE PROGRESO Y BIENESTAR ESTA EN LA REPOSTULACION DEL DOCTOR LEONEL FERNANDEZ, CUANDO MILES DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES SE DIERON CITA EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES VIRGILIO TRAVIESO SOTO. UN DERROCHE DE LOCORIDO, ESTRELLAS Y JUEGO DE LUCES, ACOMPAÑADO POR LA EFERVESENCIA DE UN PUBLICO QUE ACLAMABA Y NOMBRABA AL DR. FERNADEZ COMO EL UICO LIDER DEL ACCIONAR SOCIO-POLITICO EN LA REPUBLICA DOMINICANA EN LOS ACTUALES MOMENTOS.

NO HAY VUELTA ATRAS, LA VICTORIA ESTA SELLADA, NO INVENTEMOS, SOLO SE GANA CON LEONEL.






Prelado Defiende Derecho Dr. Leonel Repostularse

El secretario de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Ramón Benito Angeles, defendió el derecho del presidente Leonel Fernández de tratar de repostularse. El prelado coincidió con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el obispo de la Diócesis de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa Carpio, en el sentido de que debe respetarse el derecho que tienen los reeleccionistas de realizar sus actividades. Defendió el derecho que tienen los funcionarios y dirigentes políticos de promover la repostulación del Presidente de la República, como los antirreeleccionistas a comportarse como tales. Monseñor Benito Angeles fue abordado en su despacho en torno a las opiniones del Cardenal y el obispo de Santiago, quienes coincidieron en defender el derecho que tiene el Presidente Fernández de buscar reelegirse. "Yo me ajusto a las opiniones que ha externado el Cardenal y las externadas por el presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Benito de la Rosa", enfatizó Benito Angeles. En favor de la reelección se han expresado empresarios y dirigentes de gremios de profesionales, quienes han coincidido en destacar que cuatro años son insuficientes para completar una obra de gobierno. El cardenal López Rodríguez, aunque ha reconocido el derecho que asiste algunos obispos de cuestionar la campaña reeleccionista, dijo que entiende que corresponde al pueblo decidir sobre la reelección presidencial. Sostuvo que cuando el pueblo considera que un Gobierno es bueno, vota a su favor y si es malo, lo rechaza. "Los postulantes de la reelección son plenamente libres de defender su posición, tienen todos los derechos para ello, y para argumentarla pueden aducir todos los argumentos políticos, filosóficos o racionales que crean convenientes", sostuvo Benito Angeles, en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación. Censuró que para debatir la opinión de los reeleccionistas se caiga en insultos, descalificaciones y acusaciones personales. El prelado coincidió con expertos en derecho constitucional, empresarios y otras personalidades, en el sentido de que la Constitución no prohíbe la reelección y por tanto el presidente Fernández les asiste el derecho de repostularse. Sostuvo que vituperar a otros por la posición que asuma, ya sea reeleccionsita o lo contrario, resultaría incluso peligroso, "porque indica una politización absolutizante, en la que todo se ve a la luz del prisma del propio partido". "Hoy por hoy la reelección está incluida y aprobada entre los artículos de la Constitución de la República Dominicana, por lo tanto, cualquiera en nuestro país, con toda legitimidad y validez, puede ser reelecto. Es pues, un derecho que asiste y se debe respetar", expuso de la Rosa Carpio. http://www.elnacional.com.do/article.aspx?id=13400